CARMEN NEGRETE CARMEN NEGRETE CARMEN NEGRETE CARMEN
conalco - HISTORIA
 

HISTORIA
DERECHOS
DEBERES
SIMBOLOS
FOTOS

HISTORIA CONALQUISTAS: 

Esta institución educativa fue creada en el año 1946 con el nombre de COLEGIO DE SEGUNDA ENSEÑANZA, siendo Montería municipio del departamento de Bolívar. Posteriormente, en octubre de 1953, tomó el nombre de COLEGIO NACIONAL JOSE MARIA CORDOBA. Su construcción fue dirigida inicialmente por el ingeniero monteriano Pedro Mendoza Soñiet y culminada por la empresa Mendoza y Gómez, se construyeron dos pabellones de dos plantas. El pabellón más grande tiene 3 bloques para aulas. El más pequeño se construyó para las residencias de docentes internos (más tarde aulas y laboratorios). La planta administrativa se construyó posteriormente. El colegio está ubicado en un área de cinco hectáreas cuyos límites 800: al Norte con los barrios Edén y San José, al Sur el barrio Pasatiempo, al Este con San José y sector La Gallera y al Oeste el barrio Costa de Oro. Inicia labores en febrero de 1953 con los grados primero, segundo y tercero de bachillerato con un total de 211 estudiantes. Al año siguiente (1954) abrió el quinto de primaria. Más tarde funcionó al interior de la Institución la futura Normal Guillermo Valencia. En 1962 también funcionó en sus aulas la naciente Universidad Nacio­nal de Córdoba; con las facultades de Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agronómica. La sigla CONALCO (Colegio Nacional de Córdoba) surge en el año de 1967 como producto del quehacer académico en el área de Edu­cación Estética orientada por el docente Antonio Martínez Velásquez. El colegio funcionaba con doble jornada, por lo que todo el colectivo estudiantil tenía que asistir tanto en la mañana como en la tarde y los sábados en horas de la mañana. Tuvo carácter masculino hasta el año de 1968 donde se convierte en colegio mixto a pesar de la oposición de la Curia y algunos sectores sociales de Montería. El mismo año se termina la Jornada Única dando paso a dos jornadas diur­nas con un solo Rector. En la década del 70 el colegio se destacó por su alto rendimiento académico, ocupando primeros puestos a nivel Nacional en el Concurso "Bachilleres Coltejer". De igual manera han descollado un sinnúmero de estudiantes en la Prueba de Estado practicadas por el ICFES. En el devenir el colegio ha sobresalido en el Campo Deportivo en sus diferentes disciplinas ubicándose en sitios de privilegio en lo departamental y nacional.

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


<br />
<br />
</td>
				</tr>
			</table></td>
	</tr>
</table>


</td>
</tr>
</table>


<a id= Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis